La imagen profesional del narrador es un componente muy importante.
Unos definen a la imagen como el primer “golpe de vista”, es la impronta que dejamos en los demás, “nuestra carta de presentación”, o “primera impresión”, es el lenguaje “no verbal”. Con el atuendo enunciamos nuestra identidad o lo que queremos ser. La vestimenta es un complemento más, por eso debemos ser muy cuidadosos con este concepto.
Debemos tener en cuenta los distintos públicos, los niños-adolecentes o los adultos y el lugar donde nos exponemos, los horarios y utilizar un criterio apropiado para cada ocasión, no es lo mismo el atuendo que usamos a la mañana que aquel que necesitamos para exponernos en público después de las 18:00; como así, si estamos en presencia de niños-adolecentes, tenemos que usar colores vivos que estimulen, no grandes escotes, ni ropa muy ajustada al cuerpo.
La moda; valora las tendencias que se imponen en cada temporada. Es una apreciación social manifestada en un período determinado.
El estilo es nuestra identidad, lo propio, lo que nos diferencia a unos de otros, es como nuestra huella digital. Debemos buscar nuestro estilo enmarcado en la moda y cuidarlo permanentemente.
Busquemos nuestro propio estilo dentro de las ideas y venidas de la moda, creando nuestra propia imagen, conociéndonos, estudiando los distintos elementos que nos favorecen y desmerecen a fin de realzar lo positivo y disimular lo negativo, analizando lo que nos hace sentir cómodos de acuerdo con nuestra personalidad.
“Encontrar la imagen propia responde a una evolución personal”
Podemos encadenar estos conceptos con otro el Posicionamiento, muy utilizado en publicidad, este no se refiere al producto en sí, posicionar un producto en la clientela, sino a lo que hace en las mentes de los públicos, a los que se desea llegar. Ubicación del producto en la mente de los demás. Lo mejor es llegar a través de nuestra imagen, nuestra reputación.
Todo narrador o cuentacuentos debe posicionarse en la mente del público al cual se dirige.
Sonrie, por favor
Cuando ingreses al sitio donde daras tu exposicion, observa unos segundos a la gente, luego sonrie y saludalos de manera cordial y respetuosa. Si se trata de una situacion de examen o debes enfrentar a una sola persona sonrie y saluda brevemente con un buenos dias o buenas tardes. Estaras rompiendo el hielo
Fuente: Como hablar correctamente y comunicarnos mejor
Autor: Lic. Maria Teresa Forero
Coleccion Saber Más
Todo narrador o cuentacuentos debe posicionarse en la mente del público al cual se dirige.
Sonrie, por favor
Cuando ingreses al sitio donde daras tu exposicion, observa unos segundos a la gente, luego sonrie y saludalos de manera cordial y respetuosa. Si se trata de una situacion de examen o debes enfrentar a una sola persona sonrie y saluda brevemente con un buenos dias o buenas tardes. Estaras rompiendo el hielo
Fuente: Como hablar correctamente y comunicarnos mejor
Autor: Lic. Maria Teresa Forero
Coleccion Saber Más
No hay comentarios:
Publicar un comentario